Preventa exclusiva hasta el 5 de octubre · Envíos desde el 13 de octubre

Revitaliza tus Años Dorados con el Poder de las Vitaminas B

Energía, movilidad y vitalidad pueden ser tuyas. Descubre cómo nuestra fórmula única no solo mejora tu día a día, sino que también cuida tu digestión y defensas naturales.

Revitaliza tus Años
Dorados con el
Poder de las Vitaminas B

Energía, movilidad y vitalidad pueden ser tuyas. Descubre cómo nuestra fórmula única no solo mejora tu día a día, sino que también cuida tu digestión y defensas naturales.

Cifras Reveladoras: Los Desafíos de la Tercera Edad

  • Uno de cada cuatro adultos mayores sufre caídas cada año en Estados Unidos, siendo estas la causa principal de lesiones fatales y no fatales en este grupo etario.” [Fuente: Centers for Disease Control and Prevention]
  • Este dato es extremadamente impactante debido al riesgo directo de lesiones graves y la alta prevalencia de caídas entre las personas mayores.
  • Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 15% de los adultos mayores de 60 años sufren de algún tipo de trastorno mental, incluyendo condiciones como la demencia y el Alzheimer. [Fuente: Organización Mundial de la Salud]
  • Este dato resalta una preocupación significativa sobre la salud mental y cognitiva, que es una prioridad alta para nuestro público objetivo y sus cuidadores.
  • Aproximadamente el 30% de todas las mujeres postmenopáusicas en Estados Unidos tienen osteoporosis, lo que aumenta significativamente el riesgo de fracturas.” [Fuente: National Osteoporosis Foundation]
  • La alta prevalencia y el riesgo asociado con las fracturas hacen de este un punto muy relevante para personas interesadas en la salud ósea.
  • Aproximadamente el 30% de todas las mujeres postmenopáusicas en Estados Unidos tienen osteoporosis, lo que aumenta significativamente el riesgo de fracturas.” [Fuente: National Osteoporosis Foundation]
  • La alta prevalencia y el riesgo asociado con las fracturas hacen de este un punto muy relevante para personas interesadas en la salud ósea.
  • Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en personas mayores de 65 años, representando más del 40% de todas las muertes en este grupo etario. [Fuente: American Heart Association]
  • La gravedad y prevalencia de las enfermedades cardiovasculares en la tercera edad subrayan la importancia de mantener un corazón saludable.
  • Más del 25% de los estadounidenses mayores de 65 años tienen diabetes, lo que los expone a riesgos significativos de complicaciones adicionales como enfermedades cardíacas y fallo renal.” [Fuente: Centers for Disease Control and Prevention]
  • Dado que la diabetes es una condición manejable y de gran interés para nuestro público, este dato es crucial.
  • Cerca del 7% de los adultos mayores sufren de depresión mayor, una condición que no solo afecta la calidad de vida, sino que también complica la gestión de otras enfermedades crónicas. [Fuente: National Institute of Mental Health]
  • Este dato destaca un aspecto emocional y mental que puede resonar fuertemente con aquellos preocupados por el bienestar psicológico.
  • La hipertensión afecta al 58% de las personas mayores de 65 años, lo que incrementa el riesgo de condiciones severas como accidentes cerebrovasculares. [Fuente: Centers for Disease Control and Prevention]
  • La prevalencia de hipertensión y sus riesgos asociados subrayan la necesidad de gestión de la presión arterial.
  • La capacidad del sistema inmunitario para combatir infecciones puede disminuir en un 50% entre la juventud y la edad avanzada, lo que aumenta la susceptibilidad a enfermedades como la gripe y la neumonía en personas mayores. [Fuente: National Institutes of Health]
  • Este dato, aunque impactante, podría ser menos directamente relacionado con los beneficios específicos de nuestro producto, pero aún relevante para la salud general.

México: Aproximadamente 12 millones de adultos tienen diabetes, lo que representa cerca del 10.7% de la población adulta. (Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI)

Estados Unidos: Más de 34.2 millones de personas tienen diabetes, aproximadamente el 10.5% de la población. Adicionalmente, unos 88 millones de adultos tienen prediabetes. (Fuente: Centers for Disease Control and Prevention, CDC)

Estados Unidos: Los costos relacionados con la diabetes fueron aproximadamente $327 mil millones en 2017, incluyendo costos médicos directos y pérdida de productividad.(Fuente: American Diabetes Association)

Estados Unidos: Los costos relacionados con la diabetes fueron aproximadamente $327 mil millones en 2017, incluyendo costos médicos directos y pérdida de productividad.(Fuente: American Diabetes Association)

México: Más del 75% de los adultos están clasificados como con sobrepeso o obesos. (Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición)

Estados Unidos: Más del 87% de los adultos con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso o son obesos. (Fuente: Centers for Disease Control and Prevention, CDC)

Comprendiendo los Desafíos de la Tercera Edad: Problemas Comunes y su Impacto en Tu Vida

La tercera edad trae consigo desafíos únicos que pueden afectar todos los aspectos de la vida diaria. Desde problemas de movilidad que dificultan la actividad física hasta condiciones crónicas que pueden exigir manejo constante, comprender estos problemas es esencial para mejorar la calidad de vida.

Tipos de Problemas Comunes:

Problemas de Movilidad:

Problemas de Movilidad:

La reducción en la movilidad puede limitar la independencia y aumentar el riesgo de caídas, afectando la calidad de vida.

Problemas Cardiovasculares:

Enfermedades del corazón son prevalentes en este grupo de edad, requiriendo vigilancia y cuidado continuo.

Problemas Cognitivos:

Problemas Cognitivos:

Condiciones como el Alzheimer y la demencia son más comunes y pueden complicar la gestión de la salud y la vida cotidiana.

Síntomas y Efectos Cotidianos:

 Los problemas asociados con la tercera edad pueden manifestarse en varios síntomas que complican desde las tareas más simples hasta las interacciones sociales y familiares. Algunos de estos síntomas incluyen:

Fatiga y Disminución
de la Energía:

Estos síntomas afectan la capacidad de participar activamente en la vida familiar, incluyendo actividades con nietos.

Dolor Articular
y Rigidez:

Estos problemas no solo causan incomodidad sino que también limitan la movilidad necesaria para la vida diaria.

Problemas de Memoria
y Concentración:

Estos pueden llevar a confusiones y dificultades en el manejo diario de la medicación y las finanzas.

Impacto en el Bienestar Emocional:

Vivir con estos desafíos no solo pone a prueba el cuerpo sino también la mente y las emociones. El aislamiento social, la dependencia incrementada y la preocupación por la salud pueden conducir a estados emocionales como la ansiedad y la depresión, impactando no solo a la persona afectada sino también a sus seres queridos.

Impacto en el Bienestar
Emocional:

Problemas de Movilidad:

Problemas Cardiovasculares:

Problemas Cognitivos:

Fatiga y Disminución de la Energía:

Dolor Articular y Rigidez:

Problemas de Memoria y Concentración:

Estrategias Efectivas para Mejorar la Calidad de Vida en la Tercera Edad

Alcanzar la tercera edad conlleva desafíos únicos que requieren más que solo atención médica convencional. Es fundamental adoptar un enfoque holístico que apoye el bienestar general, desde la nutrición adecuada hasta la actividad física regular y el cuidado mental. En esta sección, exploramos soluciones prácticas que puedes implementar para mejorar tu calidad de vida, aumentar tu movilidad y manejar eficazmente las condiciones comunes de la tercera edad.

Soluciones Generales:

Dieta y Nutrición:

Dieta y Nutrición:

Una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales y baja en azúcares refinados y grasas saturadas, es crucial. Incluir alimentos ricos en fibra y bajos en grasa ayuda a mantener un peso saludable y un sistema digestivo funcionando óptimamente.

Ejercicio Regular:

Mantenerse activo es vital para conservar la fuerza muscular, mejorar la movilidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Actividades suaves como la caminata, la natación o el yoga pueden ser especialmente beneficiosas para las personas mayores.

Bienestar Mental:

Bienestar Mental:

La salud mental es tan importante como la física. Actividades que fomentan la relajación y reducen el estrés, como la meditación y pasatiempos tranquilos, pueden mejorar significativamente el estado de ánimo y la calidad de vida.

Gestión del Peso y Salud Cardiovascular:

Mantener un peso saludable y cuidar el corazón son esenciales para prevenir enfermedades comunes en la tercera edad. Una vida activa complementada con una dieta adecuada y la suplementación estratégica de vitaminas B puede mejorar significativamente la salud cardiovascular y el metabolismo.

Gestión del Peso y Salud Cardiovascular:

Vitaminas del complejo B

Las vitaminas del complejo B son particularmente efectivas para mantener y mejorar la salud en la tercera edad. Examinemos cómo cada una de estas vitaminas contribuye a una mejor calidad de vida:

Vitamina B3 (Niacinamida):

La niacinamida es fundamental para mantener la salud cardiovascular y el metabolismo energético en la tercera edad. Al mejorar los niveles de lípidos en la sangre y fortalecer la función de las células del páncreas, esta vitamina ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, lo cual es crucial para prevenir las fluctuaciones que pueden afectar negativamente el bienestar general.

Vitamina B5 (Pantotenato de calcio):

El pantotenato de calcio desempeña un papel crucial en la conversión de alimentos en energía y en el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos. Su capacidad para reducir el estrés oxidativo es vital para mejorar la resistencia del cuerpo frente a las complicaciones comunes en la tercera edad, incluyendo la degeneración muscular y el deterioro cognitivo.

Vitamina B6 (Piridoxina):

La vitamina B6 es esencial para normalizar los niveles de glucosa en sangre y para el metabolismo de los aminoácidos, que son fundamentales para mantener la función muscular y nerviosa. Además, ayuda a aliviar síntomas de neuropatía diabética, mejorando la calidad de vida y reduciendo el dolor y la incomodidad.

Vitamina B8 (Inositol):

El inositol juega un papel clave en la regulación del metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, lo que es especialmente importante para las personas mayores que pueden enfrentar desafíos en la gestión de los niveles de azúcar en sangre. También apoya la salud mental y cognitiva, ayudando a prevenir condiciones como la depresión y la ansiedad.

Vitamina B12 (Cianocobalamina):

La vitamina B12 es crucial para mantener la salud de los sistemas nervioso y hematológico. En la tercera edad, esta vitamina ayuda a prevenir la neuropatía diabética y otras complicaciones neurológicas. Además, es esencial para aquellos que pueden estar tomando medicamentos comunes que reducen los niveles naturales de esta vitamina en el cuerpo.

Empieza hoy a adoptar estas estrategias para mejorar tu calidad de vida y bienestar en la tercera edad. Cada paso que das es un paso hacia una vida más plena y activa.

Escucha los consejos
de la Dra. Ma. Carmen Cadena y descubre cómo la vitamina B puede apoyar tu salud en la tercera edad, ayudando a mantener tu energía, vitalidad y bienestar diario.

Innovación Alemana para una Vida Más Saludable por Mayores de Edad

Elevator revoluciona el bienestar de la tercera edad con una avanzada fórmula efervescente de rápida absorción, diseñada para ofrecer beneficios notables y mejorar la calidad de vida general.

Este suplemento de calidad superior, producido en Alemania, combina practicidad y placer en un formato efervescente con un delicioso sabor a mora azul. Explora cómo cada componente de Elevator contribuye al bienestar integral de las personas mayores:

Vitamina B3 (Niacinamida):

Mejora los niveles de azúcar en la sangre y el perfil lipídico, fortaleciendo también la función de las células beta del páncreas.

Vitamina B5 (Pantotenato de calcio):

Clave en la síntesis y el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos, además de reducir el estrés oxidativo.

Vitamina B6 (Piridoxina):

Importante para el metabolismo de aminoácidos y glucosa, alivia los síntomas de neuropatía diabética y mejora la salud nerviosa.

Vitamina B8 (Inositol):

Vitamina B8 (Inositol): Aumenta la sensibilidad a la insulina y ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, contribuyendo significativamente en el manejo de la resistencia a la insulina.

Vitamina B12 (Cianocobalamina):

Vitamina B12 (Cianocobalamina): Esencial para mantener sistemas nervioso y hematológico saludables, ayuda a prevenir la neuropatía diabética y es vital para los usuarios de metformina.

Con Elevator...
no solo mejorarás tu salud:

elevarás tu experiencia diaria, disfrutando de un producto que sabe bien y actúa rápidamente para ofrecerte un control efectivo y un bienestar mejorado. Comienza tu jornada hacia un envejecimiento más saludable y activo con la ciencia y la innovación de Elevator.

Descubre más sobre cómo Elevator puede transformar tu vida diaria y ofrecerte la energía y vitalidad que mereces.

Recuerda, eres tan joven como te sientes. Visita nuestra página principal para obtener más información sobre Elevator y comenzar tu camino hacia una salud mejorada.