Jugo verde
Ingredientes:
- 4 hojas de espinacas
- 1 manzana mediana
- 4 tallos de apio
- El jugo de un limón
- 1 taza de agua de coco natural
Preparación:
Licúa todos los ingredientes y sirve. Bebe este jugo diariamente para mantener el balance de las hormonas tiroideas, lo que hará que te sientas mejor.
Bebida natural con arándanos y jengibre
Ingredientes:
- El jugo de 1 limón
- 100 g taza de arándanos rojos
- 2 vasos de agua
- ½ cucharadita de raíz de jengibre rallada
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de nuez moscada
Preparación:
Licúa los arándanos, la ralladura de jengibre, el jugo de limón, un vaso de agua y las especias. Cuando tengas una bebida homogénea, vacíala en una jarra y agrega el otro vaso de agua. Puedes agregar una cucharada de miel si es que los arándanos están un poco ácidos.
Lo ideal es beber la primera taza antes de cualquier alimento; la segunda, 15 minutos antes de la comida principal del día. Si consumimos esta bebida por lo menos 2 veces a la semana, entonces estaremos cuidando la salud de nuestra tiroides.
Ensalada de algas y arroz integral
Ingredientes:
- 50 g de algas wacame secas
- 200 g de lechuga
- 200 g de chicharos
- 1 aguacate en rodajas
- 400 g de arroz integral cocido previamente
- 2 cucharadas de semilla de sésamo
- 3 cucharadas de soya
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Pimienta al gusto
- Sal marina al gusto
Preparación:
Cocina el arroz integral. Hidrata durante 10 minutos las algas. Mezcla el arroz, las algas hidratadas, los chícharos y la lechuga. Añade la sal, la pimienta, la soya y el aceite de oliva. Por último, agrega las semillas se sésamo, mezcla, decora con el aguacate y sirve.
Ejercicio que ayudará a reactivar tu tiroides
1.- Fricciona las palmas de las manos hasta lograr que se calienten, luego colócalas sobre la tiroides, déjalas ahí 10 minutos.
2.- Traga la saliva que mantienes en la boca e inmediatamente toma 3 sorbos de agua.
3.- Exhala e inclina la cabeza, colocando la barbilla sobre el pecho, espera algunos segundos e inhala, que sea una respiración profunda, entonces levanta la cabeza levemente y tensa los músculos del cuello.
4.- Regresa la barbilla al pecho e inclina la cabeza a la izquierda y a la derecha, esto sin levantar la barbilla.
5.- Levanta la cabeza mientras inhalas y repite el proceso desde el paso 3 por 10 veces.
*La información que se encuentra en esta página es sólo una sugerencia para mejorar tu salud. Si tienes sospechas de padecer algún trastorno de la tiroides, es mejor que te acerques a un especialista para su tratamiento.

Practica estas tres posturas de yoga el domingo y activarás tu metabolismo toda la semana
La relación entre la tiroides, el metabolismo y el yoga es directa.
“El yoga estimula el cuerpo en su totalidad: trabaja, masajea y activa todos los órganos y todos los tejidos, también las glándulas”.
“Las posturas de compresión, en las que se masajea la garganta y se comprime la glándula tiroides como si fuera una esponja, son muy beneficiosas para estimularla. Con la práctica suben las defensas y aquellas personas con desajustes comprueban que se les regula el metabolismo. Para que este funcione correctamente no solo influye la dieta sino que la glándula trabaje como debe.
Los beneficios se empiezan a notar muy rápido: esto no es como entrenar en un gimnasio, donde fortaleces y ganas músculo, el poder curativo del yoga reside en que trabaja el interior del cuerpo hacia fuera”